Cambio de Residencia Fiscal Internacional

No solo es vivir en el extranjero, es hacerlo de la forma legal correcta para no tener problemas de tributación.

Muchos de nuestros clientes ya viven fuera de España o de su país de origen, pero no han hecho todavía el cambio de residencia fiscal de manera correcta.

Esto significa que siguen siendo considerados residentes fiscales en España/Europa, con el riesgo de pagar impuestos allí aunque físicamente no vivan ya.

Este servicio es distinto a los packs de reubicación integral:

  • Aquí no siempre hablamos de mudanza “desde cero” (casa, colegio, adaptación…).

  • Hablamos de acreditar y consolidar legalmente tu residencia en otro país para dejar de tributar en España.

En la práctica, es un proceso que combina:

  • Darse de baja correctamente en Hacienda y Seguridad Social en España o Europea, según el caso.

  • Acreditar que resides efectivamente en el nuevo país.

  • Evitar doble imposición gracias a convenios internacionales.

Dicho de otro modo: no basta con vivir fuera; hay que hacerlo legal y fiscalmente bien, porque si no, Hacienda puede seguir considerándote residente en España o UE.

¿En qué consiste este servicio?​

¿Para quien es este servicio?

¿Cómo funciona?

¿Por qué con IURIT?

Porque cambiar tu residencia fiscal no es solo “pasar 183 días fuera”.
Si no lo haces bien, Hacienda seguirá considerándote residente en tu país de origen y te reclamará impuestos, intereses y sanciones.

En IURIT:

  • Analizamos tu caso concreto: familia, patrimonio, ingresos y países implicados.

  • Diseñamos un plan fiscal y legal que cumpla con los requisitos de salida en el país origen y de entrada en el nuevo país.

  • Coordinamos todo el proceso: modelos, convenios de doble imposición, certificados de residencia…

  • Te damos claridad y seguridad, para que vivas tranquilo y sin miedo a reclamaciones.

No se trata de “simular” que vives fuera. Se trata de hacerlo legalmente bien para proteger tu dinero y tu futuro.

Honorarios

  • Sesión inicial: desde 150 €
  • Plan completo de cambio de residencia fiscal: desde 1.000 €

  • Seguimiento anual en tu nuevo país, depende el caso concreto.

(Precios orientativos; cada caso es único y se calcula en función de tu situación ).

Lo que dicen de IURIT

Preguntas Frecuentes sobre el cambio de residencia fiscal

 No es suficiente. Se deben cumplir más requisitos, como el centro de intereses económicos y familiares.

 Lo revisamos caso a caso, pero se pueden mantener bienes en España siendo residente en otro país, con implicaciones fiscales específicas.

 Depende de tu perfil. Dubái, Tailandia, Malta o Chipre son opciones comunes, pero siempre hay que estudiar convenios y normativa.

 No. Legalmente solo puedes tener una residencia fiscal, aunque se puede estar en diferentes países a nivel migratorio.

es_ESES