Guía Fiscal para Mudarte a Latinoamérica: Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica

¿Por qué mudarse a Latinoamérica puede ser una excelente opción fiscal?

Latinoamérica se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan costos de vida bajos, ventajas fiscales y un clima agradable. En este artículo, analizaremos cuatro países con sistemas fiscales favorables: Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica.

Guía Fiscal para Mudarte a Latinoamérica: Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica - IURIT

Paraguay: residencia rápida y bajos impuestos

Ventajas clave:

  • Solo tributas por los ingresos generados dentro de Paraguay (sistema territorial).
  • El IVA es bajo y el sistema fiscal es simple y claro.

  • La residencia fiscal es fácil de conseguir, incluso sin grandes requisitos financieros.

¿Cómo obtener la residencia fiscal en Paraguay?

Puedes acceder a la residencia permanente de forma rápida. Luego, puedes obtener una cédula paraguaya, facilitando tu vida bancaria y fiscal en el país.

¿Para quién es ideal?

  • Emprendedores digitales con ingresos del exterior
  • Inversores que buscan simplicidad y seguridad fiscal
Uruguay - Guía Fiscal para Mudarte a Latinoamérica - IURIT

Uruguay: estabilidad y beneficios fiscales

Ventajas clave:

  • Exención de impuestos sobre rentas extranjeras durante los primeros 10 años.

  • Solo se paga un 12% de impuestos sobre ingresos generados en Uruguay.

  • Excelente reputación bancaria y facilidad para abrir cuentas.

¿Cómo obtener la residencia fiscal en Uruguay?

Puedes hacerlo si:

  • Pasas al menos 183 días al año en el país
  • Compras un inmueble por más de $390,000 USD o inviertes en negocios

¿Para quién es ideal?

  • Personas con patrimonio que buscan estabilidad
  • Expatriados que buscan reducir su carga fiscal sin renunciar a servicios

República Dominicana: incentivos para rentistas y pensionados

Ventajas clave:

  • Solo tributas por lo que generas en el país (impuesto territorial).

  • Programas atractivos para pensionados y rentistas extranjeros.

  • Exenciones fiscales para la importación de bienes personales y vehículos.

¿Cómo obtener la residencia fiscal?

Los programas de rentista o pensionado son ideales para quienes tienen ingresos pasivos desde el extranjero. Ofrecen facilidades y beneficios únicos en la región.

¿Para quién es ideal?

  • Pensionados y personas con ingresos estables
  • Inversionistas en el sector turístico e inmobiliario
Costa Rica - Guía Fiscal para Mudarte a Latinoamérica - IURIT

Costa Rica: para nómadas digitales e inversionistas

Ventajas clave:

  • Exención total de impuestos sobre rentas extranjeras.

  • El programa de nómada digital permite vivir sin tributar localmente por 1 año (prorrogable).

  • Varias formas de obtener residencia: rentista o por inversión.

¿Cómo obtener la residencia fiscal?

  • Nómada digital: sin impuestos y con residencia temporal
  • Inversión mínima de $150,000 USD en bienes o proyectos

¿Para quién es ideal?

  • Freelancers y trabajadores remotos
  • Extranjeros interesados en real estate y ecoturismo

¿Cuál país fiscal te conviene más?

No hay una única respuesta: dependerá de tu nacionalidad, ingresos, estilo de vida y objetivos. Lo importante es evaluar tus opciones de forma estratégica y legal para optimizar tus impuestos sin perder seguridad ni libertad.


📞 ¿Quieres ayuda para elegir el país ideal según tu perfil fiscal?
En IURIT analizamos tu caso y te guiamos paso a paso para conseguir la residencia fiscal más beneficiosa en Latinoamérica.

¡Haz clic aquí y déjanos guiarte hacia una gestión fiscal eficiente y sin complicaciones!

Nuestras redes sociales:

Instagram | LinkedIn | Facebook

es_ESES