Hacienda obligará a todos los residentes a declarar todas las transacciones y presentar el IRPF

¿Qué ha cambiado con la nueva regulación de Hacienda?

En 2025, Hacienda ha actualizado sus normativas fiscales, estableciendo una obligación generalizada: todos los contribuyentes deben declarar cualquier tipo de transacción económica y presentar su declaración de la renta, sin importar la cuantía o la naturaleza de la operación.

Este cambio busca incrementar el control sobre movimientos financieros para luchar contra el fraude, mejorar la transparencia económica y reforzar la recaudación tributaria.

Hacienda exigirá declarar todas las transacciones en 2025

¿A quién afecta esta nueva obligación?

La nueva normativa afecta a todos los residentes fiscales en España, incluyendo:

  • Trabajadores por cuenta ajena y autónomos.

  • Jubilados y pensionistas.

  • Personas con ingresos por inversiones, criptomonedas o alquileres.

  • Contribuyentes que anteriormente no superaban los mínimos obligatorios para declarar.

Incluso quienes antes no estaban obligados a presentar la renta, ahora deberán hacerlo si han realizado cualquier transacción económica, por pequeña que sea.

Esto afectará al periodo 2025 que se declarará en el periodo de Abril a Junio en 2026. 

¿Qué tipo de transacciones deben declararse?

Hacienda exige que se incluyan en la declaración:

  • Ingresos laborales, pensiones y prestaciones.

  • Transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales.

  • Operaciones con criptomonedas y otros activos digitales.

  • Compraventa de bienes y servicios, aunque sea ocasional.

  • Movimientos entre cuentas propias que superen ciertos límites.

Esta medida no distingue entre ingresos tradicionales y operaciones alternativas: todo movimiento económico debe quedar registrado.

¿Qué riesgos implica no declarar todas las transacciones?

El incumplimiento puede acarrear:

  • Multas económicas considerables.

  • Recargos por presentación extemporánea.

  • Inspecciones fiscales más frecuentes.

  • Sanciones agravadas si Hacienda detecta ocultación intencionada.

La automatización del cruce de datos financieros con entidades bancarias, plataformas digitales y exchanges de criptomonedas facilitará la detección de inconsistencias.

Hacienda exigirá declarar todas las transacciones en 2025

¿Cómo prepararte para cumplir con la nueva normativa?

Algunas recomendaciones para adaptarte a esta nueva obligación:

  • Registrar todos tus movimientos financieros de forma ordenada.

  • Solicitar asesoramiento fiscal profesional si tienes ingresos diversificados.

  • Anticipar las obligaciones preparando tus documentos fiscales antes de la campaña de la renta.

  • Revisar tus operaciones bancarias y plataformas digitales para no omitir ninguna transacción.

CONCLUSION

Por tanto, es importante entender el tratamiento fiscal que debes de hacer como ciudadano y buscar alternativas de tributación, ya sea en España como en el extranjero. Es importante conocer cuales son los gastos deducibles y que se puede añadir a la declaración así como tener cuidado con las transferencias u bizums que se envían a familiares, amigos o conocidos. Por consiguiente, si tienes inversiones del tipo que sean , es importante tener resguardos así como las fechas de inversión y fechas de retiro. 

¿Tienes dudas sobre cómo afectará esta nueva normativa a tu situación fiscal?
Contáctanos para una asesoría personalizada y asegura el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

¡Haz clic aquí y déjanos guiarte hacia una gestión fiscal eficiente y sin complicaciones!

Nuestras redes sociales:

Instagram | LinkedIn | Facebook

es_ESES