
Descubre cuánto cuesta vivir en Tailandia en 2025: alquiler, comida, ocio, transporte y seguros. Guía práctica para mudarte.
Coste de vida en Tailandia en 2025: ¿realmente es tan barato?
Tailandia sigue siendo uno de los destinos favoritos de nómadas digitales, freelancers y expatriados europeos. Pero… ¿cuánto dinero necesitas realmente para vivir aquí en 2025?
La respuesta depende de dónde vivas (Bangkok, Chiang Mai, Phuket) y de tu estilo de vida. En esta guía te mostramos todos los gastos básicos: alquiler, comida, ocio, transporte y seguros.
Alquiler en Tailandia
El gasto más importante será tu vivienda.
- Bangkok (zona premium Sukhumvit/Sathorn): entre 700–1.000 € por un condo moderno con piscina y gimnasio.
- Bangkok (zonas más locales): desde 400–600 €.
- Chiang Mai: entre 250–500 € al mes en apartamentos con buenos servicios.
- Phuket / Samui: villas o pisos desde 500–800 € al mes.
💡 Truco: en Tailandia puedes alquilar mes a mes sin necesidad de contratos largos ni pagar un año por adelantado (como ocurre en Bali).
Comida y supermercado
- Comida callejera: 1,5–3 € por plato.
- Restaurante medio: 4–8 € por comida completa.
- Supermercado (occidental): 200–300 € al mes si cocinas en casa.
- Cafeterías y ocio gastronómico: 100–200 €/mes (si sales mucho).
👉 Lo habitual es gastar entre 200–400 €/mes en comida.
Internet y coworking
- Internet en casa: 20–30 €/mes (fibra de 300–600 MB).
- Móvil prepago: 10–20 €/mes con datos ilimitados.
- Coworkings en Bangkok: 100–150 €/mes.
- Coworkings en Chiang Mai: 50–100 €/mes.

Seguro médico y salud
- Seguro médico internacional: desde 60 €/mes hasta 200 €/mes según cobertura.
- Hospitales privados en Bangkok: excelente calidad, personal de traducción y todos los servicios dentro del propio hospital.
Transporte
- Grab (Uber asiático): trayectos por 2–5 €.
- BTS/MRT en Bangkok: 0,80–1,50 € por trayecto.
- Scooter alquiler mensual: 60–90 €.
Ocio y estilo de vida
- Gimnasio: 40–60 €/mes.
- Cine: 6–8 €.
- Salir de fiesta en Bangkok: 20–60 € por noche (dependiendo de zona).
- Viajes internos: vuelos domésticos por 30–60 €.

¿Y cómo mudarte de forma legal y sin complicaciones?
El coste de vida es solo una parte del proceso. También debes considerar:
- Visados (DTV, business, élite, education…).
- Residencia fiscal (posible tras 6 meses en el país).
- Seguro médico internacional.
- Estructura legal/fiscal si trabajas con clientes internacionales.
Para eso hemos creado nuestro Pack Move to Thailand:
incluye asesoría legal, visados, vivienda y soporte completo para que tu mudanza sea sencilla, legal y cómoda.